Una cerveza de cátedra con base en Agüimes

  • El creador de la artesanal Neos investiga las propiedades del lúpulo para prevenir enfermedades.
  • El viernes y el sábado está con su Furgoneos en Un Mar de Encantos en el Soco Negro de Arinaga.

El lúpulo, su capacidad antioxidante y que es saludable, es uno de los ejes en que basa en la tesis doctoral en la que trabaja hace tres años Nehomer Sánchez, el propietario, padre y creador de la cerveza artesanal Neos, cien por cien natural y elaborada en el Polígono Industrial de Arinaga. Se comercializa hace poco más tres años y a pesar de su corta edad en el mercado ya  ganó medalla de bronce a nivel mundial en los World Beer Awards del 2021 al mejor diseño, concepto y marca cervecera del mundo. El viernes y el sábado está en el Festival Una Mar de Encantos de Playa de Arinaga previa a la Vará del Pescao con la furgoneta Beertruck.

A través de su «hija amada de la mente», ofrece una cerveza artesanal peculiar y resultado del estudio de Sánchez de las propiedades de un lúpulo muy especial, de reciente creación y cultivado en EEUU.  Investigó durante  años y al combinar con tres tipos de malta, que lo llevó a elaborar un producto con aromas y sabores tropicales y cítricos que recuerdan al maracuyá, mango, pomelo o lima, lo curioso es que la cerveza Neos, no utiliza ningún tipo de fruta en su elaboración. Es la alquimia de una persona imparable que además es peculiar por su forma de promocionarse en su customizada Furgoneos, una BeerTruck, se trata de una furgoneta Bar Rodante con la que recorre cualquier rincón de la isla y del archipiélago para dar a conocer a su «hija», como la llama su autor. La Furgoneos, está el viernes y el sábado en el festival Una Mar de Encanto de Agüimes en los estands destinados a productores de artesanía 100% ecológica y KM0.

Antioxidante y previene enfermedades

En 2021, fue bronce al mejor concepto, diseño y marca cervecera del mundo en el certamen World Beer Awards 2021, entre 200 marcas de 54 países. Ahora pretende a través de su tesis doctoral demostrar las bondades saludables del lúpulo por su potencial antioxidante, al ser una fuente de polifenoles. Es solo una parte de su carrera imparable como emprendedor e investigador. Nehomer es licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad de La Laguna, Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria y en estos momentos, hace el doctorado del Programa en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria del Iusa en laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Fui aceptado y pretendo dar a conocer con base científica que el lúpulo posee propiedades antioxidantes relacionadas con la prevención de enfermedades».

Es una persona afable, muy trabajadora y estudiosa. Su abuelo es de La Isleta y emigró a Venezuela fue el cabeza de una familia que hoy son más de 80 personas. Nehomer llegó a Gran Canaria en 2010 por la ya entonces situación crítica de su país. Sus padres son Nena y Homero y de ahí su nombre «es una fusión entre Nena y Homero», comenta. Tiene a su hermano Juancho y su madre Nena residiendo aquí en Gran Canaria, aunque su padre permanece en Venezuela a pesar de la situación política «mi padre no se quiere ir, él sigue allí luchando por la libertad de mi país».

Poco convencional

Sin ahondar más, se mantiene con su creación, la cerveza artesanal Neos, que es fruto de sus investigaciones y estudios imparables. Se inició en el mundo de las bebidas alcohólicas en su Universidad de Venezuela: el Instituto Universitario de Tecnología IUT, luego elaborándola en su casa y dando a probar a sus amigos y familiares, hasta que consiguió lo que esperaba. «Es única», subraya, aunque este estilo cervecero no es convencional en Canarias «poco a poco va calando».  

En cuanto al sabor sorprende en un punto: «Mantiene un amargor moderado que termina siendo agradable al paladar porque no es punzante. De color ambarino ligero y sobre todo resaltan sus aromas frescos de frutas tropicales como el maracuyá, el mango y cítricos como pomelo o la lima».

Sabe a fruta sin fruta

Este perfil sensorial tan especial, es posible gracias a sus ingredientes: un lúpulo especial conocido como Citra, tres maltas de cebada y levadura francesa. Pero es este lúpulo particular de cultivado únicamente en el estado de Washington y sobre el que sostiene su base doctoral y su línea de investigación, para demostrar que sus elementos tienen una gran capacidad antioxidante.  

Siempre da gracias a que su niña se haya hecho realidad, convencido de que se hará camino a pesar de que es un producto gourmet y de un mercado con mucha competencia. Está seguro de que responde a los gustos de cualquier perfil de los amantes cerveceros. 

«¿Cara? No lo es para lo que ofrece, de 2,80 a 3 euros. Es el precio al que se consigue, con el añadido de que es artesanal y de kilómetro 0», añade. Es un producto por ahora gourmet, pero que está destinado, confirma, a cualquier perfil de los amantes cerveceros.  

A por el mercado canario

Neos se produce artesanalmente bajo fórmula de Sánchez en la planta de la Jaira, del Polígono Industrial de Arinaga. Allí empezó con 500 litros al mes. Hoy eleva la cifra a los 1.200. Ya ha saltado a LanzaroteTenerife y La Gomera y su intención es crecer hasta posicionarse en todo el archipiélago. De momento se comercializa al sector de restauración, en establecimientos de El Corte Inglés y hacen reparto a domicilio a través del guasap 691771499 o por su página en Instagram @Neosbeer.  

En breve, Sánchez acude al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para seguir adelante con su línea de investigación en torno al lúpulo y analizar la capacidad antioxidante.  

Su objetivo actual es dar a conocer Neos en el mercado local.